ANÁLISIS AGROPECUARIO Y DE PESCA DE LA REGIÓN


Índices Agropecuarios de la Región

- La Quinta Región de Valparaíso representa el 39.5% de la superficie total sembrada o plantada del país en  FLORES, 16,3% en FRUTAS, 12,1% en VIVEROS, 10,7% en HORTALIZAS y el 5,6% en VIÑAS Y PARRONALES VINÍFEROS. También produce en porcentaje menor cereales, leguminosas y tubérculos.

- La región cultiva una variado espectro de FRUTAS, tales como almendra, arándano, cereza, chirimoya, ciruela deshidratado, ciruela japonés, clementina, damasco, durazno tipo conservero, durazno consumo fresco, frambuesa, frutilla, higo, kiwi, limón, lúcuma, mandarina, mango, manzana roja, manzana verde, membrillo, naranja, nectarino pelado, níspero, nuez, olivo, palta, papaya, pera, piña, plátano, pomelo, tuna, uva de mesa.

Los porcentajes mayores de superficie con frutales en la región son (productos exclusivos de la región):


Las 10 frutas que más se dan en la región son (productos típicos):






- La región cultiva una variada gama de HORTALIZAS, tales como acelga, achicoria, ají, ajo, albahaca, alcachofa, apio, arveja verde, berenjena, betarraga, brócoli, cebolla, choclo, cilantro, coliflor, espárrago, espinaca, haba, lechuga, melón, orégano, pepino de ensalada, pepino dulce, perejil, pimiento, poroto granado, poroto verde, rabanito, rábano o nabo, repollito de bruselas, repollo, sandía, tomate, zanahoria, zapallo italiano y zapallo.

Los porcentajes mayores de superficie cultivada en la región son  (productos exclusivos de la región):


Las 10 hortalizas que más se dan en la región son (productos típicos):




- Dentro de los CEREALES, LEGUMINOSAS Y TUBÉRCULOS que produce la región se encuentran las arvejas, avena, cebada forrajera, chícharo, garbanzo, maíz, mandioca, papa, poroto consumo interno, poroto de exportación, trigo blanco y trigo candeal.

Los 10 cereales, leguminosas y tubérculos que más se dan en la región son (productos típicos):




- Dentro de la superficie sembrada de CULTIVOS INDUSTRIALES en la región se produce curagüilla, plantas aromáticas, plantas medicinales, tabaco y tomate industrial.

Los porcentajes mayores de superficie con cultivos industriales en la región son  (productos exclusivos de la región):


Los 5 cultivos industriales que más se dan en la región son (productos típicos):




- En cuanto a VIÑAS Y PARRONALES VINÍFEROS, la región tiene superficie ocupada con tintas viníferas y blancas viníferas, siendo las BLANCAS VINÍFERAS FINAS DE RIEGO las que aportan el 22.2% de la superficie total destinada para este producto en el país.

Las 4 viñas y parronales que más se dan en la región son (productos típicos):


- La existencia de GANADO en las explotaciones agropecuarias de la región la conforman los grupos bovinos, ovinos, cerdos, equinos, caprinos, camélidos, ciervos y conejos.

Los 10 ganados que más se dan en la región son (productos típicos):


Índices de Pesca y de Acuicultura

- Durante el año se pescan por pesca ARTESANAL alrededor de 9.700 algas, 21.900 peces, 62.000 moluscos y 900 crustáceos. En donde los MOLUSCOS representan el 31.7% de la pesca total del país.

- Las especies capturadas por pesca ARTESANAL en la región son chascón o huiro negro, cochayuyo, huiro, huiro palo, luga cuchara o corta, luga negra o crespa, albacora o pez espada, anchoveta, anguila, atún aleta amarilla, atún aleta larga, azulejo, bacaldillo o mote, bacalao de profunidad, blanquillo, breca o bilagay, caballa, cabinza, cabrilla, canque, cojinoba del norte, congrio colorado, congrio dorado, congrio negro, corvina, jerguilla, jurel, lenguado, lisa, machuelo o tritre, merluza común, pampanito, pejegallo, raya volantín, reineta, robalo, roncacho, sardina común, sierra, tiburón o marrajo, tollo, vidriola, palometa, dorado o toremo, vieja o mulata, almeja, caracol tegula, caracol trumulco, choro, jibia o calamar rojo, lapa, lapa negra, lapa rosada, loco, macha, navajuela, pulpo, camarón de roca, camarón nailon, gamba, jaiba, jaiba limón, jaiba marmola, jaiba mora, jaiba peluda o pachona, jaiba remadora, langoste de j. fernandez, langostino amarillo, langostino colorado, picoroco, erizo, piure.

Las especies destacadas son (productos exclusivos de la región):




Las 6 especies de algas que más se dan en la región son (productos típicos):


Las 10 especies de peces que más se dan en la región son (productos típicos):


Las 10 especies de moluscos que más se dan en la región son (productos típicos):


Las 10 especies de crustáceos que más se dan en la región son (productos típicos):


Cantidades de otras especies (productos típicos):


- Las especies capturadas por pesca INDUSTRIAL en la región son albacora o pez espada, alfonsino, anchoveta, blanquillo, caballa, congrio negro, jurel, merluza común, pejegallo, pez sol, sardina común, tiburón o marrajo.

Las especies destacadas son:




Las 10 especies que más se dan en la región son (productos típicos):


- Las especies cosechadas de centros de ACUICULTURA son TURBOT y abalon rojo, 99.2% y 15.8% respectivamente de la cosecha a nivel nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario